¡Terminó Julio! Y con él se fue definitivamente la primera parte de este año particular y bastante retador para todos, donde nos hemos tenido que reinventar y sacarle el máximo jugo posible al encierro.
Eso es algo que se ha implementado bastante bien en la industria de la música; porque a pesar de haber sido un año más austero en todo término, ha salido una gran cantidad de discos excelentes. Por lo cual, consideramos bastante sano el enumerar (sin ánimos de dar ranking) nuestros 10 trabajos favoritos en lo que va de de este período.
Sin más que agregar, aquí vamos:
10) The Weeknd – Blinding Lights
El chico proveniente de Canadá ha estado en el foco principal del pop y r&b desde hace por lo menos 5 años. Tenía una ardua tarea: engancharnos luego de Starboy (2016), disco que contó con colaboración de Daft Punk, y vaya que lo logró. Un disco con teclados más ochenteros y una estética neo-noir en sus videos lo hacen un material atrevido que vino para quedarse. Blinding Lights resulta una apuesta de alto vuelo para la carrera de Abel Tesfaye.
9) Hailey Williams – Petals for Armor
La vocalista de Paramore nos ha mostrado un rostro que muchos no conocían: el electrónico. Con Petals for Armor, que porta la creencia de Williams de “protegerse siendo vulnerable”, la oriunda de Tennessee aprovechó el Hiatus de su banda para dejarnos ver su lado más experimental recordando un poco a Depeche Mode y a Radiohead con toques sutiles de indie. Un gran grito para una gran artista.
8) The Strokes – The New Abnormal
Los más acérrimos cuestionadores de The Strokes han expresado en varios blogs una frase común: “¿Quién diría que después de 19 años, The Strokes volvería a hacer un buen disco?”
Y es que la nueva placa de los neoyorquinos, abanderados del post punk revival, no ha dejado indiferente a nadie y la gran mayoría de los críticos y seguidores lo han posicionado como un trabajo espléndido. La fórmula de Albert Hammond Jr. y Nick Valensi a doble guitarra y la inconfundible voz “ahora más madura” de Julian Casablancas demuestran que los chicos no estaban perdiendo el tiempo durante su ausencia en los escenarios. Desde el sencillo “Bad Decisions” se sabía que The New Abnormal sería de lo mejor del 2020.
7) Dua Lipa – Future Nostalgia
La diva británica que está en boca de todos ha lanzado la esperada secuela de su trayectoria artística. Con una temática empoderada, atlética y retadora, Future Nostalgia mezcla elementos clásicos del pop europeo de los 90 con artistas que Dua Lipa escuchó en su infancia como Blondie, Outkast o Gwen Stefani. El trabajo de producción es tan envidiable que todos los temas pueden ser sencillos radiales. Digno material de una carrera en ascenso como la de la cantante inglesa.
6) Soccer Mommy – Color Theory
Dentro de los fenómenos musicales del siglo XXI, hay uno que se ha posicionado bien dentro de la escena under: proyectos solistas a golpe de voz y guitarra cantando principalmente por artistas femeninas. Snail Mail, Julien Baker, Hailey Heynderickx son algunas de las representantes de este movimiento; pero lo que ha hecho Soccer Mommy con este disco será uno de los trabajos más recordados de este sub-género. Color Theory, medianamente conceptual, se presenta como un antídoto dulce y melancólico para nuestro día a día, consolidándose Sophie Allison como una de las promesas del indie moderno norteamericano.
5) Tame Impala – The Slow Rush
Hay que aceptarlo de una vez: Tame Impala no es una banda de rock, y eso está bien. La gran coraza artística desarrollada por el australiano Kevin Parker nos ha dado varias pistas bastante directas sobre la dirección del proyecto para los que en algún momento pensamos que eran los nuevos Pink Floyd. The Slow Rush es una tesis electrónica que deambula entre una suerte de crepúsculos de verano y lámparas de neón. La única manera de hacerle frente a Currents (2013) era con una apuesta más sólida y homogénea, tal cual ha sido este disco impecable.
4) Bad Bunny – YHLQMDLG
No sabemos qué más puede hacer Bad Bunny a estas alturas para demostrarnos que es el referente del reggaetón contracultural por excelencia. Ha llevado el género a oídos predispuestos como ningún otro artista, digan lo que digan. YHLQMDLG, compuesto además por una serie de videos con representaciones de la infancia de Benito Martínez y que goza de colaboraciones con artistas como Daddy Yankee, Arcangel o Mike Towers, es un largo disco que esconde una complejidad de composición y producción que ha basado las líneas del nuevo “gancho auditivo” del género urbano en español.
3) Art Blakey & The Jazz Messengers – Just’ Coolin
¿Nos creerías si te decimos que se ha estrenado un disco nuevo de Art Blakey? Nosotros también estábamos atónitos. La cosa es que Just’ Coolin, grabado en 1959 finalmente ha visto la luz. El legendario baterista de jazz fue un ídolo en su momento y sus presentaciones en vivo eran de las más y mejor frecuentadas. Este material, grabado en un solo día por la formación original de los Jazz Messengers, cuenta además con “Quick Trick” y “Jimerick” dos canciones que nunca más grabó en vivo o en estudio, y que son por lo tanto inéditas. Una deliciosa noticia para todo seguidor del jazz clásico.
2) Taylor Swift – Folklore
El más reciente de esta lista y reseñado hace poco por nosotros. Folklore es una carta a la honestidad que se escribió Taylor Swift a sí misma, y que la abrió justo empezar la pandemia, con lo cual nos ha regalado un carrusel de emociones que ni sus propios seguidores se imaginaban. Ha tenido tan buena recepción que Kanye West, por ejemplo, ha decidido postergar el lanzamiento de su nuevo disco. Un decreto de pasión y vida por parte de un diamante lleno de talento.
1) Mac Miller – Circles
Antes de su repentina muerte en el 2018, Malcolm McCormick se encontraba trabajando en dos discos que se complementaban en concepto. “Swimming” fue el primero en ser publicado; pero luego de su deceso “Circles” quedó en un segundo plano hasta que su productor Jon Brion decidió terminarlo con las indicaciones conversadas previamente con el rapero. El resultado póstumo fue grandioso: Mac Miller puso toda la carne en el asador para crear sin saberlo, uno de los mejores discos de rap y Neo Soul de los últimos años. El brillo propio de unas palabras íntimas perfectamente relatadas junto a una armada instrumental que complementan los mensajes de manera genuina, son los mejores regalos de despedida para un músico único que nos dejó muy joven.