Si hay que creer en las máximas de la industria de la música, el metal sería el juego para los siempre jóvenes. A medida que las bandas y los artistas maduran, se espera de una forma casi ridícula, que estos se dirijan a pastos más suaves, modificando sus bordes sónicos y negándose a aventurarse más allá del medio de la carretera. La historia ya ha demostrado que Deftones es la excepción definitiva a la regla, incluso cuando los miembros individuales de la banda llegan a los cincuenta.
La longevidad de Deftones se debe, por supuesto, en gran parte a su paleta de influencias enormemente diversa.
La capacidad de la banda para atraer a diversas multitudes de admiradores acérrimos también les ha ayudado a resistir la prueba del tiempo, incluso cuando tendencias como el nu-metal, metalcore, emo y djent atraparon a una larga lista de seguidores.
Como cualquier banda genuinamente atemporal, Deftones ha evolucionado gradualmente manteniendo una gran cantidad de rasgos únicos. Los gemidos del vocalista Chino Moreno y las letras fuertemente ofuscadas siguen siendo enigmáticas, incluso un cuarto de siglo después del debut de Deftones con Adrenaline en 1995.
Las progresiones de acordes cuidadosamente tejidas del guitarrista Stephen Carpenter y los tonos arenosos pero armónicamente claros son inmediatamente reconocibles, y la línea de fondo de la banda arraiga todo en ritmos desgarradores y paisajes sonoros electrónicos.
Además de una colección de características ya formidables, los Deftones no son más que persistentes. Aunque han pasado cuatro años desde Gore en 2016, esta banda nunca ha tardado más en lanzar un nuevo conjunto de pistas, sin incluir el aún inédito Eros, que habría sido su sexto álbum si no fuera por el trágico fallecimiento del bajista original Chi.
Deftones ha perdido a un hermano y a un compañero, ha lidiado con conflictos creativos e interpersonales, ha viajado por el mundo, ha experimentado todo lo que ha desgarrado a la gran mayoría de bandas y, sin embargo, siguen prosperando y este nuevo álbum Omhs lo confirma.
Todos los miembros de Deftones contribuyen en este álbum con un equilibrio increíble. Sus partes forman la carne y los huesos del sonido Deftones, y los riffs presentes en canciones como "Genesis", "Urantia", "The Spell of Mathematics", "This Link Is Dead", "Radiant City" y "Headless" son simultáneamente hipnóticos y devastadores. Debemos destacar que Moreno está en plena forma en todo momento, desatando todo su arsenal vocal en el transcurso del extenso tiempo de ejecución de Ohms. Un álbum tremendamente bien logrado.